Las estafas financieras en la vida cotidiana.
- 21 agosto, 2023
- Posted by: Ac-Fin
- Categories: Funding trends, International

En la era de la tecnología cada vez somos más susceptibles a una estafa financiera, que es un acto deshonesto que se realiza con el propósito de obtener un beneficio económico a expensas de otra persona y/o entidad. Este tipo de fraude puede adaptarse a muchas formas como esquemas de “inversión” falsos o manipulados hasta robos de identidad o manipulación de cuentas. El impacto que generan estas estafas puede ser devastador acabando en perdidas de ahorros a lo largo de la vida o incluso la ruina financiera.
Por lo tanto, es importante entender los principales tipos de estafas financieras e identificar las primeras señales de advertencia:
- Inversiones u ofertas atractivas: Se busca obtener el dinero por sonar demasiado buenas para ser verdad, los estafadores buscarán la manera más convincente para hacerlas pasar por legitimas atrayendo a las víctimas con la promesa de altos rendimientos con muy poco o nada de riesgo. Se debe investigar a fondo cualquier oferta que se realice antes de comprometer el dinero y buscar información sobre la empresa/persona que ofrece la oferta.
- Manipulación de cuentas bancarias: Se lleva a cabo mediante el uso de “malware” para acceder ilegalmente a las cuentas o estableciendo claves y contraseñas falsas para hacer transferencias de fondos. A menudo involucran el robo de tarjetas de débito y/o crédito para realizar compras no autorizadas. Es vital asegurarse de que los dispositivos estén protegidos con contraseñas seguras y mantener actualizaciones de softwares antivirus para reducir el riesgo.
- Ingenuidad de las víctimas: Suele presentarse por medio de la suplantación de identidad que consiste en robar información personal y utilizarla para abrir cuentas bancarias, realizar transferencias o acceder a tarjetas de crédito sin autorización, por ello se debe estar alerta de cualquier actividad sospechosa relacionada con las cuentas bancarias e informar a la debida entidad financiera.
Es importante protegerse de las estafas financieras, adoptando medidas de seguridad robustas investigando a fondo cualquier inversión u oferta antes de comprometer dinero, esto incluye comprobar la legitimidad del intermediario y la transparencia de los términos financieros, si bien nadie puede garantizar que no serán víctimas de una estafa, pero con la vigilancia adecuada y las medidas de seguridad correctas se pueden reducir significativamente los riesgos.
-
-
Las estafas financieras en la vida cotidiana.
Las criptomonedas actualmente.
21 agosto, 2023 Read more -
¿Qué son las criptomonedas y cómo utilizarlas?
Las criptomonedas actualmente.
14 agosto, 2023 Read more -
Mitos del Leasing.
Los mitos a lo largo de la historia sobre el Leasing de autos.
7 agosto, 2023 Read more